Lugar. Navarra (España)
Fecha. 25/11/2016
Plazo. 3 meses
Presupuesto. 10000 euros
Fondos obtenidos. En búsqueda de fondos
Estado.
EN PLANIFICACIÓN/BÚSQUEDA DE FONDOS
Resumen del Proyecto
Director del Proyecto: Íñigo Bravo Roldán
Director del Portafolio y Supervisión Académica: Mayca San Andrés y Antonio Oliva González
Misión:
El propósito del proyecto es cubrir una necesidad social de un grupo de personas en riesgo de exclusión social: las personas con discapacidad mental. Las necesidades que se han detectado son:
- El limitado acceso de los discapacitados mentales a ciertas actividades, como cursos, deportes, actividades de ocio, etc., y la adaptación de esas actividades a su discapacidad.
- La desinformación y las dudas de los familiares y amigos de este colectivo ante diversas situaciones.
Para cubrir estas necesidades se va a llevar a cabo un proyecto con el que se pretende realizar actividades de entretenimiento con la participación de este colectivo, así como cursos y talleres informativos para familiares, tutores y/o amigos.
Objetivos medibles, requisitos de alto nivel y criterios de éxito:
El objetivo principal es disponer de un local, en la localidad de Lodosa, Navarra, los sábados por la tarde, de 17h a 20h durante el verano de 2017 (julio, agosto y septiembre), en el cual se impartirán cursos y diversas actividades para las personas de este colectivo y a sus familiares. La capacidad del local será de un máximo de 80 personas. Los asistentes a las actividades serán las personas con discapacidad mental de Lodosa y pueblos de alrededor: Mendavia, Sartaguda, Alcanadre, Sesma, Cárcar, Lerín, Andosilla y San Adrián, con posibilidad de ampliar dependiendo del presupuesto y espacio.
A continuación se enumeran los objetivos secundarios junto a sus entregables, requisitos y criterios de éxito asociados correspondientes:
– Alquiler de un local
– Definir las actividades
– Elegir temas para las charlas
– Elegir talleres
– Contratar monitores para las actividades
– Contratar especialistas para las charlas y talleres
– Publicitar
– Acondicionar el local
– Organizar las actividades
– Conseguir material para las actividades
– Realizar las actividades, charlas y talleres
Descripción de alto nivel del proyecto:
El alcance del proyecto es proporcionar una estancia con capacidad máxima de 80 personas en la que los discapacitados mentales de Lodosa y pueblos de alrededor (Mendavia, Sartaguda, Alcanadre, Sesma, Cárcar, Lerín, Andosilla y San Adrián), junto con sus familiares, tendrán la oportunidad de realizar juegos, asistir a cursos, talleres, charlas, actividades deportivas y de ocio, previamente planificadas. La estancia estará disponible los sábados de 17h a 20h, de julio a septiembre de 2017. Los participantes dispondrán de cuatro monitores y dos especialistas encargados de impartir las actividades, charlas y talleres.
El primer paso para cumplir con el objetivo es la búsqueda de fondos que permita llevar a cabo el proyecto
Es necesario alquilar un espacio válido para las actividades que se quieran realizar. Por ejemplo un pabellón, un salón de actos o incluso una casa rural.
Una vez que tengamos el lugar adecuado se buscarán los monitores, voluntarios y especialistas que van a impartir las diferentes actividades.
La publicidad para dar a conocer el proyecto es algo que no se puede obviar. A través de las redes sociales se anunciará el propósito del proyecto y las actividades que se van a realizar y se animará a la gente a participar.
Cuaderno de Bitácora del Proyecto
Aprobación Acta de Constitución: 25/11/2016