Por qué BIM es obligatorio: El 26 de febrero de 2014 se publicó la Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo, que instaba a los países miembros de la Unión Europea a modernizar las normas de licitación y contratación públicas, empleando las nuevas tecnologías con el fin de mejorar y agilizar los procesos.
A raíz de ello, el Gobierno de España creó la Comisión BIM, presidida por el Ministerio de Fomento, para desarrollar propuestas que se incluirían más adelante en la revisión de la Ley de Contratos del Sector Público. Actualmente, se está promocionando la iniciativa es.BIM cuyo fin es facilitar e informar sobre los procesos de implantación del BIM en nuestro país.
En cuanto a las fechas de implantación, el Gobierno de España estableció dos fechas principales: el 17 de diciembre de 2018, fecha a partir de la cual el uso del BIM es obligatorio para todas las licitaciones de edificación para proyectos constructivos públicos que superen los 2 millones de euros de presupuesto; y el 26 de julio de 2019, donde empieza la obligatoriedad también para proyectos públicos de infraestructuras.
En el séptimo informe presentado por es.BIM a través del Observatorio de licitaciones, donde se realiza un análisis de la inclusión de Requisitos BIM en la Licitación Pública Española, uno de los primeros datos a destacar es el aumento de la inversión total en las licitaciones públicas en el año 2019, sobre todo en el segundo trimestre.
En conclusión viendo estos datos, podemos decir que desde que BIM es obligatorio en España desde diciembre de 2018, está funcionando. La tendencia al alza de la inversión y número de licitaciones públicas con requisitos BIM es clara.
De esta forma, vemos cómo la metodología BIM es una realidad que ha llegado para quedarse.
¿Qué es BIM?
Según es.BIM, “BIM (Building Information Modeling) es una metodología de trabajo colaborativa para la gestión de proyectos de edificación u obra civil a través de una maqueta digital. Esta maqueta digital conforma una gran base de datos que permite gestionar los elementos que forman parte de la infraestructura durante todo el ciclo de vida de la misma.
La metodología BIM está suponiendo una verdadera revolución tecnológica para la cadena de producción y gestión de la edificación y las infraestructuras. Esta herramienta permite construir de una manera más eficiente, reduciendo costes al tiempo que permite a proyectistas, constructores y demás agentes implicados trabajar de forma colaborativa.”
Desde EIGP apostamos por esta metodología de trabajo porque aporta grandes beneficios a empresas y agentes implicados en los diferentes proyectos: mejora la comunicación entre ellos y se anticipa a posibles errores o colisiones, haciendo al sector de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción más eficiente y sostenible.
Por eso, y debido también a la obligatoriedad de BIM, hemos desarrollado varios cursos con el fin de que puedas prepararte para este nuevo paradigma en el sector de la construcción:
Este curso pretende reflejar los fundamentos para abordar los aspectos más relevantes de esta metodología de trabajo, así como incorporar a sus conocimientos el programa REVIT, que será el más usado en los próximos tiempos en materia de arquitectura, ingeniería y construcción.
Podrás obetener la Certificación RBIM® (Building Information Modeling with Revit) y la Certificación BBIM® (Building Information Modeling). El objetivo principal de estas certificaciones es demostrar ante terceros que el alumno conoce tanto los aspectos más relevantes de la metodología BIM, como el uso de Revit en modelado 3D y en maquetación de planos.
Contamos con el mismo curso en modalidad presencial para empresas.
La certificación BBIM ® (Building Information Modeling Basics) reconoce ante empresas y organismos internacionales a los profesionales que controlan los fundamentos de esta metodología de trabajo, buscan la mejora continua y han superado las pruebas que lo demuestran, cuál es su alcance, sus estándares, el entorno de funcionamiento BIM, los diferentes agentes y el proceso BIM, además de su implantación empresarial y sus nuevas aplicaciones.
Contacta con nosotros si necesitas más información
Pero no esperes más, porque BIM ya es el presente.