En las últimas semanas, EIGP ha formado en metodologías ágiles de gestión de proyectos a trabajadores de una empresa puntera de consultoría de Madrid. En total 16 trabajadores fueron los que recibieron dicha formación de 32 horas que se impartió en formato presencial y online.
Tras finalizar la formación y superar el examen correspondiente, dichos trabajadores consiguieron la Certificación Scrum Master de EIGP, la cual les acredita como expertos en la gestión de la metodología Scrum, una de las metodologías ágiles más demandadas en el sector tecnológico.
Formación en metodologías ágiles
La formación en metodologías ágiles, tuvo por objetivo dar a conocer, desde un punto de vista teórico y práctico, la metodología Scrum. Para ello, se establecieron los valores y principios de dicha metodología ágil, así como su implementación dentro del marco de trabajo a través de casos prácticos reales.
En este sentido, se realizaron actividades basadas en la metodología “Lego Serious Play”, que consistieron en la construcción de pequeñas figuras hechas a partir de legos, para que los participantes definieran sus expectativas con respecto al curso y al final del mismo reevaluarlas para ver si se habían cumplido o habían cambiado, modificando sus figuras o construyendo otras nuevas según lo necesitasen.
Por otra parte, se puso de relieve también la técnica “User Story Mapping”, una técnica para definir la pila de producto de manera conjunta entre gente de negocio y el equipo de desarrollo, y que le sirve al equipo para entender mejor al cliente a la hora de tomar decisiones durante el proceso de desarrollo, ya que su objetivo es provocar conversaciones con éste con el fin de que el proyecto acabe en éxito, sin perder el objetivo final que es la entrega del producto más valioso posible.
Además, los participantes de dicha formación adquirieron las habilidades y destrezas necesarias para desempeñar satisfactoriamente el rol de ScrumMaster, persona encargada de orientar al equipo y al propietario del producto para que siga la metodología ágil Scrum.
Scrum, una de las metodologías ágiles más demandadas
Scrum es una de las metodologías ágiles de gestión de proyectos más demandadas debido, sobre todo, a la rápida difusión que han tenido en el sector tecnológico las metodologías de desarrollo ágil.
No es sólo una metodología ágil, sino que consiste en una filosofía de trabajo, ya que se le da más valor al cliente, pues la comunicación con éste es mayor que al utilizar otro tipo de metodologías en gestión de proyectos.
Además, la metodología Scrum consigue resultados más rápidos que utilizando procedimientos tradicionales, puesto que se caracteriza por gestionar el trabajo mediante iteraciones durante todo el ciclo de vida del proyecto, de tal manera que al finalizar cada una de éstas se obtiene feedback sobre el trabajo realizado y se vuelven a evaluar las prioridades del proyecto.
Según los últimos estudios, el uso de este tipo de metodología en la gestión de proyectos ha incrementado la productividad en un 300%, pues se le da mayor prioridad a los individuos y a la interacción entre ellos, por encima de los procesos y herramientas; prevalece el software sobre la documentación exhaustiva y los miembros del proyecto están predispuestos al cambio para optimizar la predictibilidad y el control del riesgo en el desarrollo del proyecto.
Si quieres convertirte en un experto en la gestión de metodologías ágiles fórmate en nuestro Curso Certificación Scrum Manager “Nivel Experto”. Puedes obtener más información aquí.
Aplica la IA a tu día a día
En un contexto donde la innovación tecnológica avanza a un ritmo imparable, la Inteligencia Artificial se posiciona como una [...]
Team Kanban Practitioner: el primer paso para organizar el trabajo sin caos
¿Te ha pasado que las tareas se acumulan, los imprevistos se multiplican y todo parece urgente? Si sientes que [...]
Comparativa Detallada entre Scrum y Kanban para la Gestión de Proyectos
La gestión de proyectos en entornos ágiles se ha convertido en una prioridad para muchas [...]
Curso IA: Aprovecha al máximo el potencial de la IA
La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado todos los sectores, desde la tecnología hasta el ámbito empresarial. Aprovechar su poder [...]